Vinos para todos los gustos y bolsillos
Excelente vino de las bodegas Viñas del Vero
Vino excepcional, con un color cereza picota, de gran intensidad aromática, con taninos firmes pero amables y con madera extraordinaria finamente integrada en un conjunto armonioso.
Consigue preservar la fruta del Tempranillo y realzar la complejidad del Graciano con su carácter especiado.
De estilo moderno y elegante. Color cereza picota con ribetes violáceos y granates. Los sutiles toques tostados y especiados no esconden la golosa fruta madura que incita a seguir bebiendo
Tinta Fina, Cabernet Sauvignon y Merlot. Pura frutosidad acompañada de una semicrianza que aporta elegancia y equilibrio. Armonía aromática de frutos negros sobre un fondo de uva compotada, recuerdos de regaliz y vainilla.
Aromas nítidos, con predominio de fruta sobremadura, mora y zarzamora. Un fondo de madera muy sutil y terroso-mineral. En boca posee estructura y equilibrio con un postgusto largo y agradable.
Es el vino estrella de la bodega. Elegante y complejo, aúna el carácter de las variedades francesas (Cabernet, Merlot y Syrah) con una franca personalidad mediterránea.
Una Obra Maestra. Vino tinto potente y exhuberante, procedente de viñedos viejos de Cabernet Sauvignon que le proporcionan potencia y muy buena estructura. Una auténtica joya que no puede perderse.
Color rubí oscuro y denso. Nariz muy concentrada con moras, ciruelas, notas especiadas, cueros y tabaco. De ataque suave con presencia de la fruta percibida en nariz. Concentrado y con un largo final.
Aromas especiados y minerales con notas de fruta roja y ligeros toques torrefactos. Sedoso. Taninos que marcan una estructura noble y equilibrada con una frescura aportada por la acidez, muy bien integrada con la madera.
Color cereza granate con ribete anaranjado, expresión etérea de su graduación alcohólica y acento de su excelente evolución oxidativa, fruto de un roble bien curtido, rasgo característico de los tintos de la firma.
Intenso color rojo púrpura con ribetes rojos y violaceos. Muy intenso y persistente. Entrada carnosa y suave a la vez. Paso aterciopelado con notas frutales y cremosas. Final largo y persistente. Un vino redondo y muy agradable.
Color picota intenso, ribetes violáceos. En nariz, amable, chocolate, café, arándanos, cerezas, regaliz... En boca, paso rápido, tanino rugoso, astringente, postgusto marcado por torrefactos, café, nuez moscada.
Color granate con ribete purpúreo. Alta intensidad aromática, aromas a frambuesa y grosella. En boca, fresco y vivo, ligera acidez compensada con los taninos suaves del roble americano. Postgusto muy goloso, con recuerdos a regaliz.
Color picota oscuro. Buena intensidad aromática, complejo, nariz golosa destacan aromas frutales, vainilla, toffe del tostado de la barrica. En boca, largo recorrido. Presenta un punto fresco en la retronasal de carácter balsámico.
Agradables aromas a frutas del bosque. En boca equilibrado y redondo, postgusto largo y untuoso, predominan sabores de moras negras y rojas, sobre tostados adquiridos en su crianza en barrica de roble francés.
Potente, estructurado, redondo, con taninos maduros pulidos que llenan la boca. Vino largo que transmite sensaciones.
La revolución en los vinos de Toro. Su trilogía de vinos ‘El Pícaro’, ‘El Recio’ y ‘El Viejo’ de Matsu representa tres generaciones de viticultores. ‘El pícaro’ es fuerte y valiente; descarado e incontrolable. Matsu, la esencia.